Bienvenidos a Documentales sobre animales La Salle

Bienvenidos!!! Esperamos que sea de su agrado esta página ha sido creada con el fin de ayudar y proveer información !!!

  Pronto colocaremos links , tops , resumenes , etc. Para ustedes en el trascurso de la semana , sin más me despido ,y esperamos que nos visiten gracias !!

Aviso a los visitantes!!!

Todo contenido que se coloque , en su mayoría es investigación de muchos sitios web , por lo tanto ,todo lo que se ponga aquí sea imagenes , videos , algunos no seran de nuestra 

Bueno ! Aqui nuestra imagen o eslogan !!



                                          

Aves

Aves en Ecuador

17.11.2013 14:40
Diversidad de aves en el trópico Los observadores de aves saben que la diversidad varía de acuerdo a la latitud; que en la región ártica residen pocas aves; que en la zona templada existen más; y que en la franja tropical se concentra la mayor diversidad. A mitad de camino entre los Estados Unidos...
 
 
 

El Ecuador lidera la lista de los 10 países con más diversidad de reptiles del mundo si tomamos en cuenta su área, pues cuenta con aproximadamente tres especies por cada 2000 km2. Hasta la fecha se han registrado 433 especies de reptiles, que incluyen 31 especies de tortugas, 5 cocodrilos y caimanes, 3 anfisbénidos, 179 lagartijas y 215 culebras. Gran parte de esta diversidad se ha descubierto y reportado en años recientes, y es muy probable que el número de especies de reptiles en el Ecuador aumente considerablemente durante los próximos años.

Mediante el portal ReptiliaWebEcuador el Museo de Zoología QCAZ de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador pone a disposición de sus visitantes el compendio de información más completo de los reptiles del Ecuador. La información provista incluye listas actualizadas de especies y sinopsis informativas en las que se detallan la distribución geográfica, historia natural, estado de conservación, presencia en áreas protegidas, identificación, taxonomía y relaciones evolutivas de cada especie. 

Más información en :https://zoologia.puce.edu.ec/Vertebrados/reptiles/ReptilesEcuador/Default.aspx  .

 

Aves

Aves en Ecuador

17.11.2013 14:40
Diversidad de aves en el trópico Los observadores de aves saben que la diversidad varía de acuerdo a la latitud; que en la región ártica residen pocas aves; que en la zona templada existen más; y que en la franja tropical se concentra la mayor diversidad. A mitad de camino entre los Estados Unidos...

Ecuador Variedad de Animales

Top de las 10 víboras más venenosas del mundo .

 

 

Vibora N°10  de rusell 
 

[Top 10]Las serpientes más venenosas del mundo (info real) 

serpientes venenosas



La cantidad de veneno producido por un espécimen individual es considerable. La producción de veneno reportada para especímenes adultos está en un rango de 130–250 mg a 150–250 mg a 210–268 mg. Para 13 juveniles con una longitud promedio de 79 cm, la producción de veneno fue de 8–79 mg (media 45 mg). 

Los síntomas de envenenamiento comienzan con dolor en el sitio de la mordedura, seguido en forma inmediata por la hinchazón de la extremidad afectada. La hemorragia es un síntoma común, especialmente en las encías y la orina, y el esputo puede mostrar signos de sangre dentro de los 20 minutos posteriores a la mordedura. Hay un descenso en la presión sanguínea y caida de la frecuencia cardíaca. Se producen ampollas en el sitio de la mordedura, que se desarrollan a lo largo del miembro afectado en casos severos. La necrosis es por lo general superficial y limitada a los músculos cerca de la mordedura, pero puede ser severa en casos extremos. Los vómitos y la hinchazón facial ocurren en aproximadamente una tercera parte de los casos. Puede presentarse un fallo renal en, aproximadamente, el 25-30 % de las mordeduras no tratadas. 
 

N°9 Vibora de la muerte 

mamba negra



Las víboras de la Muerte inyectan en promedio 40 – 100 mg de veneno extremadamente tóxico (DL50 0.4 – 0.5 mg/kg murino subcutáneo) con una mordedura. Esto hace de la mordedura no tratadas de las víboras una de las más peligrosas del mundo (clasificada en las top 10 en la lista de CSL). 

El veneno de las víbora de la muerte es completamente neurotóxico, no contiene ni hemotoxinas ni miotoxinas, a diferencia de la mayoría de las serpientes. 
 

N°8 Mamba verde 

taipan 

Mamba Verde



El veneno de la mamba verde oriental es altamente tóxico, conteniendo calcicludina entre otras neurotoxinas. Su veneno es similar en composición y acción al de la más famosa mamba negra pero sólo una décima de tóxico, y la cantidad inyectada es generalmente menor, debido al menor tamaño de la serpiente. A pesar de esto, cualquier mordedura de una mamba verde es potencialmente fatal y debe requerirse el tratamiento inmediato de emergencia en un hospital. 
 

N°7 Cobra real 

100 pasos 

krait comun



El veneno de la cobra real se compone principalmente de neurotoxinas, pero también contiene compuestos cardiotóxicos y algunos otros. Los constituyentes tóxicos son principalmente proteínas y polipéptidos. 

Esta especie es capaz de inyectar una gran cantidad de veneno, la inyección de una dosis puede variar entre 200-500 miligramos, en promedio, y hasta puede llegar a los 7ml. Aunque el veneno es débil en comparación con la mayoría de los elápidos basados ​​en DL50 en ratones, todavía puede ofrecer una mordida que puede matar a un ser humano debido a la enorme cantidad de veneno que le inyecta en una sola mordida. La mortalidad puede variar considerablemente con la cantidad de veneno involucrado, normalmente no mortal. De acuerdo con un informe de investigación de la Universidad del Departamento Adelaide de Toxinología, una mordida no tratada tiene una mortalidad del 50-60% dependiendo de muchos factores, sobre todo en los casos de envenenamiento muy graves, la muerte puede ocurrir tan pronto como 30 minutos después de ser mordido por esta especie. En Tailandia, una mezcla de alcohol y la raíz de la cúrcuma de tierra se ingiere, lo que se ha demostrado clínicamente que crea una fuerte resistencia contra el veneno de la cobra real, y otras serpientes con veneno neurotóxico. 
 

N°6 Cobra Filipina 

cobra filipina



La cobra Filipina, es una especie endémica, que habita en zonas de gran vegetación como las junglas y bosques de la Filipinas, su aspecto es muy similar al de las otras cobras y su veneno es altamente mortífero, causando gran daño al morder, en especial al sistema nervioso de la victima; pero el veneno paradójicamente es algo vital para la subsistencia de esta especie, cumpliendo una doble función, por un lado con él se defiende del peligro que le asecha y por el otro con la mordedura logra dejar indefensos los animales que caza para su alimentación. 
 

N°5 Krait comun 

cobra real



La serpiente Krait solo se encuentra en Asia. Su veneno es 15 veces mas potente que el de una Cobra. Tiene tendencia a buscar refugio en bolsas de dormir, tiendas de campaña y botas, como la mayoría de las serpientes son mas activas durante la noche. 
Su veneno posee una poderosa neurotoxina que causa fallas respiratorias. 
Es de color negro o negro azulado, con pequeñas bandas de color blanco y tiene una cabeza estrecha. Mide aproximadamente 90 centímetros, aunque se han encontrado ejemplares de hasta 1.5 metros. Se puede encontrar en India, Sri Lanka y Pakistán. 
 

N°4 100 pasos 

serpientes mortales



Conocida científicamente como Deinagkistrodon acutus, es la serpiente más venenosa de toda Asia. Tiene el nombre de "100 pasos" debido a que su veneno es tan tóxico, que la persona que recibió la mordedura solo puede resistir 100 pasos, luego muere. 
 

N°3 Mamba negra 

serpiente marina bandeada 

[Top 10]Las serpientes más venenosas del mundo (info real)



Es considerada la serpiente más rápida del mundo, alcanzando los 20 km/h. 

Cuando se pone agresiva, alza la cabeza tan alto como le sea posible, incluso a veces pudiendo mirar directamente a los ojos de un ser humano dependiendo del tamaño de la serpiente; arquea la parte posterior y avanza rápidamente mientras se balancea sobre la parte posterior del cuerpo, se abren sus mandíbulas, que revelan el negro dentro de la boca, mientras silba muy agresivamente. Su mordedura inyecta cerca de 100 mg de veneno dendrotoxina, siendo mortal para un hombre adulto entre 10 y 15 mg. Cuando caza animales pequeños los muerde una sola vez y retrocede, esperando que la toxina neurotóxica de su veneno paralice a la presa. La muerte se produce por sofocación, como resultado de la parálisis de los músculos respiratorios. 
 

N°2 Taipán 
 

serpientes venenosas



La serpiente de tierra con el veneno más tóxico en el mundo es la taipán. Lo bueno es que estas sólo habitan en los desiertos centrales en el este de Australia. Cualquier desafortunado ser vivo que recibe una de sus mordidas es inyectado con un veneno letal. 

Esta especie de serpiente también conocida como una de las serpientes más temibles puede llegar a medir casi tres metros (10 pies) aunque eso es considerado normal. Esta serpiente cambia de colores dependiendo de la estación, de cafés oscuros a colores de dorados durante el año. Durante los meses de oscurecen y en el verano se aclaran. 
 

N°1 Serpiente marina bandeada 

mamba negra



La dosis mortal de veneno de una serpiente marina bandeada es de 1,5 mg. La serpiente produce 10-15 mg de veneno, de modo que cada mordedura es capaz de matar a 10 personas, lo que la convierte en uno de los seres más mortíferos del mundo. Por suerte para los bañistas y los buceadores, la serpiente marina bandeada es muy dócil y sus colmillos están implantados muy atrás. 

Por su potente veneno y por la cantidad que produce, es considerada la serpiente más venenosa del mundo, y se encuentra primera en este top 10. 

Novedades

Los animales otros seres del planeta

17.11.2013 15:07
Los animales son seres vivos nacen, crecen, se alimentan, respiran, se desplazan, tienen órganos...

Se ha lanzado el website

17.11.2013 00:50
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Explica a tus visitantes porqué has empezado una nueva...

``África , un mundo salvaje´´

Elementos: 1 - 10 de 19
1 | 2 >>
Crea una página web gratis Webnode